Archivo de artículos

25.02.2015 11:37
Articulo tomado de la página Jose Luis Díaz sonido para cine, tv y publicidad URL : https://www.jldiaz.com.ar/lectura.php?name=crossfades     La Vida Secreta de los Crossfades de Audio por Andy Somers Recientemente dicté una clase sobre cómo utilizar las Digital Audio Workstations...
19.06.2014 16:58
  Para este taller se desarrolla a partir de los artículos que se pueden consultar en el blog en la sección de artículos.  Y con las notas de clase.   1.     Define ¿qué es el sonido? 2.     Describe en tus palabras y a partir del...
15.10.2011 13:31
PROPAGACIÓN DEL SONIDO   Tomado de: DANIEL MAGGIOLO https://www.eumus.edu.uy/docentes/maggiolo/acuapu/prp.html   Una oscilación que se propaga en un medio (con velocidad finita) recibe el nombre de onda. Dependiendo de la relación que exista entre el...
08.05.2011 22:13
La mezcla: Ecualizando
08.05.2011 22:10
La mezcla: Ecualizando
24.04.2011 17:27
EL SONIDO    Tomado de: https://www.quimicaweb.net/     1. Cómo se produce el sonido     El sonido solo se produce sonido cuando un cuerpo vibra muy rápidamente. La vibración del elástico produce un sonido     La frecuencia es el número de...
24.04.2011 16:48
El Sonido El Sonido Tomado de https://psicologia.laguia2000.com/general/el-sonido El sonido de baja frecuencia nos puede enfermar, el de alta frecuencia nos puede destruir y el ruido nos puede matar.   Los oídos humanos tienen la capacidad de registrar sonidos dentro de ciertas...
14.04.2011 18:40
La importancia de los ojos para la audición   Las dos investigaciones que presento, van detrás de la explicación del conocido “cocktail party effect”, un efecto de adaptación del oído que nos permite estar atento a una conversación lejana con un nivel de ruido medio. Hay parte del mensaje ...
14.04.2011 18:24
Escuchar a través de la piel Tomado de www.acusticaweb.com Un grupo de científicos descubrió una nueva función en la piel humana, además de ejercer de barrera protectora del organismo frente al entorno y de contribuir al mantenimiento íntegro de sus estructuras, la de actuar como un...
10.04.2011 17:33
Manual Audition
Elementos: 11 - 20 de 30
<< 1 | 2 | 3 >>

Preguntas frecuentes

¿Qué es la reverberación?

Reverberación

La reverberación es la suma total de las reflexiones del sonido que llegan al lugar del oyente en diferentes momentos del tiempo. Auditivamente se caracteriza por una prolongación, a modo de "colasonora", que se añade al sonido original.

La duración y la coloración tímbrica de esta cola dependen de: La distancia entre el oyente y la fuente sonora; la naturaleza de las superficies que reflejan el sonido. En situaciones naturales hablamos de sonido directo para referirnos al sonido que se transmite directamente desde la fuente sonora hasta nosotros (o hasta el mecanismo de captación que tengamos).

Por otra parte, el sonido reflejado es el que percibimos después de que haya rebotado en las superficies que delimitan el recinto acústico, o en los objetos que se encuentren en su trayectoria. Evidentemente, la trayectoria del sonido reflejado siempre será más larga que la del sonido directo, de manera que -temporalmente- escuchamos primero el sonido directo, y unos instantes más tarde escucharemos las primeras reflexiones; a medida que transcurre el tiempo las reflexiones que nos llegan son cada vez de menor intensidad, hasta que desparecen.

Nuestra sensación, no obstante, no es la de escuchar sonidos separados, ya que el cerebro los integra en un único precepto, siempre que las reflexiones lleguen con una separación menor de unos 50 milisegundos. Esto es lo que se denomina efecto Haas o efecto de precedencia.

1 | 2 | 3 >>

Contacto