Archivo de artículos

08.04.2011 10:18
Conectores Tomado de Hispasonic.com Así como existen cables en el mercado para diferentes usos, también hay un gran número de conectores. Hoy en día, han surgido distintos tipos para usar en el mundo del audio digital. A continuación veremos algunos de los que frecuentemente se usan en el...
06.04.2011 16:43
Diccionario de audio https://diccionario-audio.buscamix.com/
06.04.2011 16:37
Un nuevo auricular transmitirá sonidos por el cráneo Tomado de: https://www.audiored.es/web/noticias/un-nuevo-auricular-transmitira-sonidos-por-el-craneo-3.html   La empresa NTT DoCoMo, conocida como la primera operadora de telefonía móvil japonesa, acaba de anunciar la salida a la venta de...
06.04.2011 16:35
La música demasiado alta puede dañar el oído  Tomado de Audiored: https://www.audiored.es/web/noticias/la-musica-demasiado-alta-puede-danar-el-oido-2.html Una habitual acción entre los jóvenes de hoy es la de escuchar música a todo volumen con auriculares y por largos periodos de tiempo. El ...
06.04.2011 16:16
    Micrófonos, tipos y utilización practica. Realmente si hay un punto importante a la hora de estudiar el sonido, es el de su captación. Normalmente hoy en día la mayoría de los Técnicos dedicados al sonido realizan la mayor parte de su trabajo realizando tomas de sonido, bien sea para...
01.04.2011 12:28
 FindSounds    Absolute Sound Effects Archive  Sound Files and Sound Effects    
26.03.2011 12:14
Soy Filósofo de la Universidad de Antioquia, Especialista en Intervención Creativa de la Universidad Colegiatura Colombiana y candidato a Magister en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico. Estudié música y sonido en el Instituto de Bellas Artes, en el Colegio de Música de Medellín y...
25.03.2011 22:30
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.
25.03.2011 22:29
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva presentación y qué beneficios les aporta. Comenta las ventajas y objetivos de tu proyecto. Intenta, brevemente, dar razones a tus visitantes del porqué deberían volver a visitar tus páginas.
25.03.2011 22:29
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. Sigue atento e intentaremos mantenerte informado. Puedes leer nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
Elementos: 21 - 30 de 30
<< 1 | 2 | 3

Preguntas frecuentes

¿Qué es la reverberación?

Reverberación

La reverberación es la suma total de las reflexiones del sonido que llegan al lugar del oyente en diferentes momentos del tiempo. Auditivamente se caracteriza por una prolongación, a modo de "colasonora", que se añade al sonido original.

La duración y la coloración tímbrica de esta cola dependen de: La distancia entre el oyente y la fuente sonora; la naturaleza de las superficies que reflejan el sonido. En situaciones naturales hablamos de sonido directo para referirnos al sonido que se transmite directamente desde la fuente sonora hasta nosotros (o hasta el mecanismo de captación que tengamos).

Por otra parte, el sonido reflejado es el que percibimos después de que haya rebotado en las superficies que delimitan el recinto acústico, o en los objetos que se encuentren en su trayectoria. Evidentemente, la trayectoria del sonido reflejado siempre será más larga que la del sonido directo, de manera que -temporalmente- escuchamos primero el sonido directo, y unos instantes más tarde escucharemos las primeras reflexiones; a medida que transcurre el tiempo las reflexiones que nos llegan son cada vez de menor intensidad, hasta que desparecen.

Nuestra sensación, no obstante, no es la de escuchar sonidos separados, ya que el cerebro los integra en un único precepto, siempre que las reflexiones lleguen con una separación menor de unos 50 milisegundos. Esto es lo que se denomina efecto Haas o efecto de precedencia.

1 | 2 | 3 >>

Contacto