Sobre mi
Soy Filósofo de la Universidad de Antioquia, Especialista en Intervención Creativa de la Universidad Colegiatura Colombiana y candidato a Magister en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico.
Estudié música y sonido en el Instituto de Bellas Artes, en el Colegio de Música de Medellín y con el Ingeniero Orion Vargas. Me he desempeñado como docente universitario en la Universidad Católica Luis Amigó, Fundación Universitaria Bellas Artes, Corporación Colegiatura Colombiana, Universidad de Medellín, entre otras.
He sido productor de sonido, sonidista en vivo y he participado en diferentes grabaciones musicales como músico y como productor. y desde el año 2011 tengo a mi cargo el curso de sonido de CESDE para los programas audiovisuales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la resonancia?
Resonancia
La resonancia es el fenómeno que se produce cuando los cuerpos vibran con la misma frecuencia, uno de los cuales se puso a vibrar al recibir las frecuencias del otro.
Para entender el fenómeno de la resonancia existe un ejemplo muy sencillo.
Supóngase que se tiene un tubo con agua y muy cerca de él (sin éstos en contacto) tenemos un diapasón, si golpeamos el diapasón con un metal, mientras echan agua en el tubo, cuando el agua alcance determinada altura el sonido será mas fuerte; esto se debe a que la columna de agua contenida en el tubo se pone a vibrar con la misma frecuencia que la que tiene el diapasón, lo que evidencia por qué las frecuencias se refuerzan y en consecuencia aumenta la intensidad del sonido.
Un ejemplo es el efecto de afinar las cuerdas de la guitarra, puesto que al afinar, lo que se hace es igualar las frecuencias, es decir poner en resonancia el sonido de las cuerdas.