Un nuevo auricular transmitirá sonidos por el cráneo
Un nuevo auricular transmitirá sonidos por el cráneo
Tomado de: https://www.audiored.es/web/noticias/un-nuevo-auricular-transmitira-sonidos-por-el-craneo-3.html
La empresa NTT DoCoMo, conocida como la primera operadora de telefonía móvil japonesa, acaba de anunciar la salida a la venta de un microauricular para teléfonos móviles.
Mediante este nuevo dispositivo se pueden canalizar las señales sonoras hasta el oído a través de los huesos del cráneo, permitiendo así una mejor audición incluso en ambientes con mucho ruido.
El nombre elegido para el lanzamiento es Sound Leaf y su característica principal consiste en su conexión a través de la salida de los auriculares del teléfono móvil.
El funcionamiento del el aparato depende de su posición, pues debe estar pegado a la cabeza para que pueda ponerse en marcha, al estar adherido al cráneo podrá enviar las vibraciones por los huesos de este y posteriormente dirigirlas hacia el oído interno, que es el encargado de interpretarlas como sonidos.
Otra de las características que ofrece el Sound Leaf, es la posibilidad de escuchar con calidad cuando el ambiente está congestionado con mucho ruido, esta particularidad se debe a su diseño, que permite la transmisión a través de los huesos del cráneo lo que aumenta la audición comparada con la que dan los auriculares clásicos.
El novedoso sistema con el que está dotado el auricular, permite además a las personas con problemas auditivos comunicarse con una mayor calidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la resonancia?
Resonancia
La resonancia es el fenómeno que se produce cuando los cuerpos vibran con la misma frecuencia, uno de los cuales se puso a vibrar al recibir las frecuencias del otro.
Para entender el fenómeno de la resonancia existe un ejemplo muy sencillo.
Supóngase que se tiene un tubo con agua y muy cerca de él (sin éstos en contacto) tenemos un diapasón, si golpeamos el diapasón con un metal, mientras echan agua en el tubo, cuando el agua alcance determinada altura el sonido será mas fuerte; esto se debe a que la columna de agua contenida en el tubo se pone a vibrar con la misma frecuencia que la que tiene el diapasón, lo que evidencia por qué las frecuencias se refuerzan y en consecuencia aumenta la intensidad del sonido.
Un ejemplo es el efecto de afinar las cuerdas de la guitarra, puesto que al afinar, lo que se hace es igualar las frecuencias, es decir poner en resonancia el sonido de las cuerdas.